Preguntas frecuentes
Respuestas a las preguntas más frecuentes
¿En qué países y marketplaces está disponible el servicio de Storfund?
Nuestro servicio está disponible en 18 marketplaces de Amazon (Norteamérica, Europa, Japón y Australia), así como en Back Market, Cdiscount, Fyndiq, Octopia, PcComponentes, Rakuten y Unilae.
Tu empresa debe estar registrada en Canadá, Espacio Económico Europeo (EEE), Reino Unido o EE.UU., y, en algunos casos excepcionales, China, Hong Kong o Australia.
¿Quién puede contratar el servicio de Storfund?
Los vendedores deben haber estado operando en el marketplace durante al menos 6 meses. Tu facturación mensual debe ser de al menos 30 000 € (o equivalente). Si estás operando en más de un marketplace que utilice nuestro sistema, evaluaremos tu volumen de ventas en conjunto.
¿Por qué tengo que verificar mi empresa? ¿Qué documentos necesito?
El servicio de Storfund incluye la función de Global Wallet, una cartera desde la que podrás operar en múltiples divisas con diferentes cuentas bancarias. Todo ello con el soporte de nuestros proveedores de servicios de pago quienes, a su vez, necesitan cumplir con la normativa financiera vigente según lo establecido por diferentes reguladores en todo el mundo (FCA, SEC etc.).
Por ese motivo, solicitamos la siguiente información:
- Datos sobre la constitución de la empresa, como la marca registrada, la razón social, la dirección fiscal, el nombre comercial, la fecha del registro y el número CIF.
- Nombre, dirección, documento de identidad y documento acreditativo del domicilio del (los) director(es) de la entidad comercial.
- Registro de accionistas. Será necesario que nos facilites un documento oficial en el que aparezcan los accionistas de tu empresa y enviar un comprobante de su identidad y dirección.
- Extracto bancario de la cuenta de tu empresa.
- Una breve descripción de a qué se dedica tu empresa y dónde, además de un enlace a tu tienda dentro del marketplace.
- Facturas de los proveedores de los últimos 6 meses.
Storfund nunca comparte tus datos con terceros y, para tu tranquilidad, nos encargamos de almacenar y proteger toda esta información con la máxima seguridad.
¿Cómo funciona el flujo de capital diario?
Storfund recibe tus datos a través del API del marketplace y deposita a diario el 80 % de tus ventas en tu Global Wallet de Storfund. Cuando tu marketplace liquida, recibes el 20 % restante de tus ventas menos nuestra tarifa.
Por ejemplo, si el monto total de tus ventas netas después de las comisiones del marketplace es de 1000 €en un día concreto, Storfund transferirá 800 € ese mismo día. Los 200 € restantes, menos nuestra tarifa y los reembolsos, se abonan en tu Global Wallet el día que el marketpalace realiza su pago.
¿Por qué se adelanta el 80 % y no el 100 %?
El motivo por el cual adelantamos el 80 % de tus ventas diarias y no el 100 % es porque dejamos un margen para que puedas realizar devoluciones y reembolsos. Con esto te ahorramos el trámite de que tengas que devolvernos lo correspondiente a los reembolsos, ya que podrás gestionarlos fácilmente con ese colchón del 20 %.
Con el tiempo, y a medida que conozcamos mejor cómo funciona tu negocio, podemos estudiar la posibilidad de incrementar la cantidad de nuestros pagos por adelantado.
¿Cuál es la tarifa?
Aplicamos una tarifa plana a partir del 1,5 % sobre tus ventas netas.
Ventas netas = Ventas brutas menos las comisiones del marketplace y los reembolsos.
¿Cómo decidís la tarifa que me vais a aplicar?
Cobramos el 1,5 % de tus ventas netas. Para determinar el porcentaje exacto de nuestra tarifa tenemos en cuenta los siguientes aspectos:
- ¿Con qué frecuencia te paga tu marketplace? Si el periodo de liquidación de tu marketplace es largo (p. ej. cada 30 días en lugar de 14 como suele ser lo habitual), nuestra tarifa será más alta, ya que te estaremos adelantando el dinero durante un periodo más largo (lo que conlleva un coste más elevado).
- ¿Cuál es el estado de salud de tu negocio? Analizaremos tu porcentaje de devoluciones, tu ritmo de crecimiento y cualquier otro aspecto importante relativo al estado de tu cuenta. Aunque un alto volumen de ventas suele ser un factor de peso, para nosotros lo más importante es conocer el estado general de tu negocio.
¿Puedo recibir a diario el pago de todas mis ventas internacionales en mi moneda local?
Sí. Storfund convierte tus ventas internacionales a la moneda que tu desees con un tipo de cambio real. Con las conversiones diarias de tus ventas internacionales, Storfund asume el riesgo de posibles fluctuaciones monetarias desfavorables con el fin de proteger lo que es tuyo.
¿Cuánto tarda en llegar un pago o una transferencia a la cuenta bancaria del destinatario?
Depende del tipo de transferencia, del horario en el que se dé la orden del traspaso, así como del banco del destinatario. Por lo general, las transferencias emitidas a primera hora de la mañana antes de la “hora de corte” suelen llegar el mismo día a la cuenta bancaria del destinatario. Para más información, contacta con support@storfund.com
¿Cuál es la comisión por cambio de divisa?
La comisión por conversión para las divisas más importantes se sitúa en el 0,4 %. Las principales divisas son: AED, AUD, CAD, CHF, CNH, CZK, DKK, EUR, GBP, HKD, JPY, SEK, NOK, NZD, PLN, SGD, USD.
La comisión por conversión para el resto de divisas se suele situar en el 1 %. En este grupo encontramos divisas como: AZN, BGN, BND, CNY, EGP, FJD, HUF, IDR, ILS, INR, KRW, KWD, LKR, MAD, MGA, MXN, MYR, OMR, PEN, PGK, PHP, PKR, RUB, SAR, SBD, SCR, THB, TOP, TWD, TZS, VND, VUV, WST, XOF, XPF, ZAR.
¿Cuál es la comisión por transferencia?
Si transfieres dinero de tu cuenta a otra cuenta bancaria, aplicaremos una tasa fija. Recuerda que también cobraremos una tasa por cambio de divisa (ver en el punto anterior) si envías dinero en una divisa diferente. Para que te hagas una idea: enviar fondos desde tu cartera GBP a otra cuenta GBP te costará 0,70 GBP, enviar euros desde tu cartera EUR te costará 0,85 EUR y enviar dólares desde tu cartera USD te costará 0,50 USD.
¿Cómo envío dinero entre mis carteras de Storfund y mi propia cuenta?
Del mismo modo en que lo harías con cualquier otro destinatario, puedes añadir tu propia cuenta bancaria. También tienes la opción de programar transferencias diarias a tu cuenta u otras cuentas desde los ajustes de transferencias automáticas.
¿Tengo que cambiar mi método de cobro en el marketplace si cancelo vuestro servicio?
No. Puedes paralizar los ingresos diarios sin necesidad de cambiar tus datos bancarios en Amazon o Cdiscount para que no tengas que repetir el proceso si deseas reanudar nuestro servicio en el futuro. Una vez pauses el servicio, recibirás los pagos habituales de tu marketplace en tu cartera de Storfund, a las que seguirás teniendo acceso para tus transferencias bancarias y cambios de divisa. Si por algún motivo también deseas desactivar tu Global Wallet, lo único que tendrás que hacer es sustituir la cuenta de destino por tu cuenta bancaria en el marketplace.