¿Preparado para el cambio a Retenciones de los pagos de Amazon en función de fecha de entrega?
Julio 2023
Tiempo de lectura: 2 min
Contenido
¿Cómo afecta esta nueva política de retenciones a los vendedores?
¿Por qué es tan importante el flujo de capital?
¿Qué puedes hacer para hacer frente a la demanda en el cuarto trimestre?
Desde hace ya unos meses han estado circulando rumores acerca de los planes de Amazon de aplicar cambios a sus periodos de liquidación, lo que ha elevado la preocupación entrelos vendedores sobre cómo podría afectarles este cambio.
Pues bien, los rumores se han confirmado y hay dos grupos de vendedores de Amazon que, de Amazon que, sin duda, van a notar estos cambios a la hora de recibir el pago de sus ventas más que ningún otro y son:
- Los vendedores que tienen una retención de ingresos anclada a la ‘shipment date’, es decir, aquellos vendedores que cobran dependiendo de la fecha de envío de sus pedidos.
- Los vendedores que anteriormente no tenían ninguna retención y podían solicitar pagos del 100% de sus ventas en Seller Central a diario.
A estos dos grupos de vendedores se les va a aplicar la política de “Delivery Date Based Reserve” o “Retenciones de Pagos de Ventas en Función de la Fecha de Entrega”, lo que significa que sus ingresos por ventas en Amazon van a estar retenidos durante más tiempo.
Este cambio, que se aplicará a los sellers de todos los países ya sea en la modalidad FBA o FBM, entrará en vigor el próximo 3 de agosto y, en algunos casos, el 6 de septiembre, por lo que la implantación se realizará por fases.
UPDATE: Amazon have recently delayed the effective date until 31 January 2024, saying it was “extending the transition date for a small number of sellers who have contacted us and need support”.
La justificación que da Amazon para este cambio de condiciones de pagos es la de “unificar las condiciones de pagos y retenciones de todos los vendedores”, aludiendo al hecho de que los pagos en función de la fecha de entrega han sido “la norma para los vendedores desde 2016”.
Es decir que para los vendedores que hasta ahora se habían beneficiado de un sistema más ventajoso de pagos diarios, ahora experimentarán los mismos retrasos que el resto de los vendedores a la hora de recibir sus fondos.
¿Cómo funcionará?
Amazon ha comunicado que este cambio en su política “solo retrasará la disponibilidad de tus fondos hasta la fecha de entrega del pedido más un extra de 7 días”. Esto significa que la mayoría de vendedores tendrán que esperar 10 días para recibir el pago de sus ventas (un lapso de 1-3 días de tiempo de entrega de pedidos + 7 días de retención de pago), aunque este periodo podría alargarse incluso más.
En primer lugar, esto supone retroceder en cuanto a las políticas de retenciones de “reserva o garantía” de los vendedores. Es decir, los ingresos retenidos por parte de la plataforma a fin de garantizar que haya suficientes fondos para hacer frente a reembolsos, reclamaciones y reversiones de cargo de los clientes. Este cambio implica que, si los vendedores experimentaban un retraso de 14 días para cobrar la totalidad de sus ventas, ahora tendrán que esperar una media de 20 días.
En segundo lugar, teniendo en cuenta que los pagos del marketplace están ahora sujetos a la fecha de entrega, el flujo de capital se verá mermado cada vez que se produzcan retrasos en los envíos. Los paquetes sin datos de seguimiento, los proveedores que no realicen entregas durante los fines de semana o festivos y las huelgas en el sector del transporte son algunos ejemplos de factores que podrán provocar estos retrasos.
No hay duda de que este cambio de paradigma afectará al flujo de capital de muchos vendedores y en vísperas del último y más importante trimestre del año. Esta noticia está siendo el quebradero de cabeza de muchos vendedores de Amazon, quienes se preguntan si este tiempo de espera extra les impedirá reabastecerse a tiempo y hacer frente a la demanda para el Q4.
El flujo de capital es el “Quid” de la cuestión
Para los vendedores de e-commerce, un aspecto clave en el éxito y el crecimiento de su negocio es el ciclo de caja. Este ciclo es el tiempo que tarda un negocio desde que compra su stock hasta que lo convierte en ingresos disponibles. Cuanto más corto sea este ciclo, mejor.La fórmula es sencilla: si un vendedor es capaz de vender su inventario más rápidamente, a final de año habrá conseguido más ventas y, por tanto, una mayor rentabilidad.
En un foro para vendedores de Amazon en el que se debatía sobre este cambio de política, un vendedor comentaba: “Esta interrupción en nuestro flujo de capital me preocupa bastante”, mientras otro añadía: “Si no ingresamos nuestras ventas rápidamente, vamos a perder muchas oportunidades este año”.
¿Preparado para el último trimestre del año?
Estos días extra en el periodo habitual de liquidación de Amazon pueden ser extremadamente nocivos para el último trimestre del año, especialmente en diciembre. Si experimentas un alto volumen de ventas durante el Black Friday y el Cyber Monday, no recibirás el pago de esas ventas hasta poco antes de Navidad, lo que significa que, si no has podido comprar más stock, no estarás preparado para hacer frente a la alta demanda de uno de los periodos más importantes del año.
Al usar el servicio de pagos diarios de Storfund, podrás cobrar tus ventas e ingresos retenidos justo después de vender, eludiendo así los retrasos en los pagos de Amazon – Storfund también está disponible en los marketplaces Back Market, ManoMano y los marketplaces de Mirakl. Al recibir el pago de tus ventas de forma inmediata, podrás reabastecerte más rápidamente, hacer frente a la demanda y acelerar el crecimiento de tu negocio.
Si eres vendedor de Amazon y eres uno de los afectados por este cambio, nos encantaría hablar contigo. Te pagaremos por tu tiempo o haremos una donación a la organización que tú quieras. Puedes hacerlo de forma anónima. Escríbenos por email si estás interesado..
Artículos relacionados
Case study of a ManoMano seller
Read how DIY seller increased his sales by 600% and is now expanding to other countries using Storfund.
Working capital options in an economic crunch
In 2023, Europe and the US are facing a very different economic situation than they were a year ago.
Preparing your Amazon business for Prime Day
Amazon Prime Day is a highly anticipated sales event where Amazon and its third-party sellers offer big discounts, deals and promotions to Prime members.