Press release: Partnership with Fyndiq

Press release: Storfund announces partnership with Fyndiq

08/06/22

Tiempo de lectura: 2 min

Storfund ya está disponible en marketplaces de 20 países

A pesar del aparentemente imparable crecimiento de marketplaces internacionales como Amazon, se ha observado un incremento de plataformas de venta locales que parecen satisfacer los gustos particulares de un país concreto o de algún nicho de mercado especializado.

 

Si bien Amazon acaparaba el 37 % de las ventas online en Estados Unidos en 2020, estas solo representaban el 10 % en Europa, donde marketplaces locales han conseguido hacerse con su propia cuota de mercado al ofrecer una alternativa a la abrumadora oferta de Amazon. Europa cuenta actualmente con 68 grandes marketplaces, una cifra mucho mayor a la de cualquier otra región del mundo y muy por encima de las 55 de Norteamérica.

La localización ha jugado un papel determinante

Localisation has played a key role. Marketplaces have carved out a niche by offering products – and an ethos – which are in tune with their shoppers’ needs. Nordic marketplace, Fyndiq, is a prime example. It started out as a place where shoppers could find end-of-season items which would previously have been junked by retailers, and grew into Sweden’s “home for bargains”. Founded in 2010, Fyndiq is now one of Sweden’s most popular shopping sites and has recently expanded to Norway, Denmark and Finland.

 

Asimismo, el 70 % de los consumidores se decantan por tiendas internacionales a la hora de hacerse con un producto especializado. En 2019, por ejemplo, el 25 % de los consumidores británicos y el 22 % de los consumidores alemanes hicieron al menos un pedido en un marketplace nórdico como Fyndiq.

Fredrik Norberg, CEO de Fyndiq
Fredrik Norberg, Fyndiq CEO “Improving cashflow is win-win for sellers and marketplaces.”
Fredrik Norberg, CEO de Fyndiq

La industria e-commerce precisa de un servicio global

Tras el nuevo acuerdo alcanzado con Fyndiq, Storfund integrará su servicio de flujo de capital dentro del marketplace nórdico. “Fyndiq creció un 60 % en 2019-2020”, apuntaba Fredrik Norberg, CEO de Fyndiq, y añade “al ofrecer a nuestros vendedores liquidez para reabastecerse de inmediato, con Storfund nos aseguramos poder hacer frente a la demanda y garantizamos que nuestros clientes siempre dispongan de nuevos productos al mejor precio”. Después de Reino Unido, Suecia es el país de Europa que más gasta en compras online per cápita y también uno con las tasas de penetración de mercado más altas, situándose en el 70 %.

 

Aunque Storfund empezó ofreciendo sus servicios exclusivamente a Amazon, pronto se dio cuenta de que vendedores de todo el mundo demandaban su sistema en otras plataformas de venta online. A día de hoy Storfund ya opera en marketplaces locales de primer nivel como Cdiscount en Francia y PcComponentes en España, así como en Back Market, el marketplace más grande del mundo en lo que a productos reacondicionados se refiere.

 

“La industria e-commerce precisa de un servicio global” afirma Margaret-Anne Galvin, Responsable de Partnerships de Storfund, y añade “tanto vendedores como consumidores piensan en global, así que nosotros tenemos que hacer lo mismo. Nuestra exclusiva tecnología ha tenido un impacto directo en nuestro crecimiento y podemos empezar a operar en un marketplace nuevo en apenas unas semanas”.

Artículos relacionados

Storfund Fyndiq partnership

Press release: Partnership with Fyndiq

A pesar del aparentemente imparable crecimiento de marketplaces internacionales como Amazon, se ha observado un incremento de plataformas de venta locales que parecen satisfacer los gustos particulares de un país concreto o de algún nicho de mercado especializado.

Comments are closed.