Caso práctico
Crecimiento para ti y tus vendedores
“Mejora el flujo de capital de tus vendedores sin correr riesgos”.
Clement Petit,
CFO at Back Market
Trabajamos con Back Market
Back Market es un marketplace especializado en la venta de productos de electrónica reacondicionados que cuenta con más de seis millones de clientes en todo el mundo.
La plataforma, nacida en 2014 y con sede en París, destaca por ofrecer dispositivos electrónicos reacondicionados en perfectas condiciones y con una excelente relación calidad-precio. Y es que, para garantizar la satisfacción de sus clientes finales, cada vendedor tiene que superar un exigente proceso de calidad para poder operar en la plataforma.
Trabajamos con Back Market
Back Market es un marketplace especializado en la venta de productos de electrónica reacondicionados que cuenta con más de seis millones de clientes en todo el mundo.
La plataforma, nacida en 2014 y con sede en París, destaca por ofrecer dispositivos electrónicos reacondicionados en perfectas condiciones y con una excelente relación calidad-precio. Y es que, para garantizar la satisfacción de sus clientes finales, cada vendedor tiene que superar un exigente proceso de calidad para poder operar en la plataforma.
Identificando el punto débil
Tras haber captado 295 millones de euros en mayo de 2021, Back Market ha cerrado una segunda ronda de financiación de 450 millones de euros tan solo ocho meses después. Una transacción que ha elevado el valor de la empresa a ni más ni menos que 5100 millones de euros.
Antes de asociarse con Storfund en abril de 2021, Back Market era consciente de que uno de los principales puntos débiles de sus vendedores era la gestión de su flujo de capital. Marin-Marie Chaboureau, Seller Finance Manager de Back Market explicaba: “nuestros vendedores dependen enormemente de la liquidez para poder funcionar, por lo que incrementar su flujo de tesorería es un aspecto clave”.
Los plazos de pago en Back Market, así como en muchos otros marketplaces, oscilan entre los 10 y los 20 días. Tiempo que utilizan para facilitar los reembolsos y las devoluciones a los clientes. Sin embargo, esto repercute negativamente en la capacidad que tienen los vendedores a la hora de reponer su stock rápidamente y, en definitiva, a la hora gestionar su negocio de manera eficiente.
Back Market ya había empezado a buscar soluciones para sus vendedores cuando dieron con Margaret-Anne Galvin, Responsable de Partnerships de Storfund, quien les presentó su modelo de pagos al instante. Backmarket necesitaba encontrar una solución para aquellos vendedores que no querían recurrir a sus ahorros o a préstamos para financiar el desajuste de flujo que se produce desde el momento de la venta y hasta que se recibe el dinero.
Identificando el punto débil
Tras haber captado 295 millones de euros en mayo de 2021, Back Market ha cerrado una segunda ronda de financiación de 450 millones de euros tan solo ocho meses después. Una transacción que ha elevado el valor de la empresa a ni más ni menos que 5100 millones de euros.
Antes de asociarse con Storfund en abril de 2021, Back Market era consciente de que uno de los principales puntos débiles de sus vendedores era la gestión de su flujo de capital. Marin-Marie Chaboureau, Seller Finance Manager de Back Market explicaba: “nuestros vendedores dependen enormemente de la liquidez para poder funcionar, por lo que incrementar su flujo de tesorería es un aspecto clave”.
Los plazos de pago en Back Market, así como en muchos otros marketplaces, oscilan entre los 10 y los 20 días. Tiempo que utilizan para facilitar los reembolsos y las devoluciones a los clientes. Sin embargo, esto repercute negativamente en la capacidad que tienen los vendedores a la hora de reponer su stock rápidamente y, en definitiva, a la hora gestionar su negocio de manera eficiente.
Back Market ya había empezado a buscar soluciones para sus vendedores cuando dieron con Margaret-Anne Galvin, Responsable de Partnerships de Storfund, quien les presentó su modelo de pagos al instante. Backmarket necesitaba encontrar una solución para aquellos vendedores que no querían recurrir a sus ahorros o a préstamos para financiar el desajuste de flujo que se produce desde el momento de la venta y hasta que se recibe el dinero.
Margaret-Anne Galvin, Customer Success Director
“Back Market ya había contactado con un par de empresas similares a la nuestra antes de que empezáramos a dialogar.
Lo que más les gustó de nuestro servicio fue que ya teníamos experiencia trabajando con algunos de los mayores marketplaces del mundo (como Amazon y Cdiscount), así como nuestra gran capacidad de financiación. Actualmente podemos ofrecer hasta 5 mil millones de euros a vendedores e-commerce cada año”.
Una solución fácil
La integración de Storfund no afectó de ningún modo a los procesos habituales de Back Market, quienes empezaron a ofrecer pagos al instante a tres de sus vendedores estadounidenses. Marin-Marie recuerda: “la integración fue fácil y el departamento de informática no tuvo que hacer apenas trabajo, por lo que todo resultó bastante ágil. Margaret nos ayudó en todo momento y resolvió nuestras dudas con respecto a la transmisión de datos y al cumplimiento de las normativas vigentes”.
Después de probar el servicio durante tres meses en Estados Unidos, Back Market decidió habilitarlo también a sus vendedores europeos. El éxito se hizo enseguida evidente: Back Market vio cómo las ventas netas de sus vendedores se habían incrementado de media un 53%.
Una solución fácil
La integración de Storfund no afectó de ningún modo a los procesos habituales de Back Market, quienes empezaron a ofrecer pagos al instante a tres de sus vendedores estadounidenses. Marin-Marie recuerda: “la integración fue fácil y el departamento de informática no tuvo que hacer apenas trabajo, por lo que todo resultó bastante ágil. Margaret nos ayudó en todo momento y resolvió nuestras dudas con respecto a la transmisión de datos y al cumplimiento de las normativas vigentes”.
Después de probar el servicio durante tres meses en Estados Unidos, Back Market decidió habilitarlo también a sus vendedores europeos. El éxito se hizo enseguida evidente: Back Market vio cómo las ventas netas de sus vendedores se habían incrementado de media un 20 %.
“Creemos que ofrecer el servicio de Storfund en Back Market nos hace más atractivos para los vendedores. Así que realmente es un win-win”.
Un trampolín para el crecimiento
Marin-Marie comentaba: “Observamos cómo nuestros vendedores empezaban a expandir su negocio a nuevas categorías de productos y a operar con mayores volúmenes. También nos reportaban que estaban especialmente contentos con el menú de Storfund, ya que les ofrecía una visibilidad conjunta de los datos sobre sus ventas y su flujo de capital”.
Cuando les preguntamos por qué creían que otros marketplaces deberían considerar utilizar Storfund, Clement Petit, CFO de Back Market lo resumió perfectamente en una sola frase: “Para incrementar el flujo de capital de tus vendedores sin correr ningún riesgo”.
Un trampolín para el crecimiento
Marin-Marie comentaba: “Observamos cómo nuestros vendedores empezaban a expandir su negocio a nuevas categorías de productos y a operar con mayores volúmenes. También nos reportaban que estaban especialmente contentos con el menú de Storfund, ya que les ofrecía una visibilidad conjunta de los datos sobre sus ventas y su flujo de capital”.
Cuando les preguntamos por qué creían que otros marketplaces deberían considerar utilizar Storfund, Clement Petit, CFO de Back Market lo resumió perfectamente en una sola frase: “Para incrementar el flujo de capital de tus vendedores sin correr ningún riesgo”.